Después de que España mandando a su equipo filial (cerveza Steimburg) ganasé a Francia, ahora le toca enfrentarse a la selección de Estonia que tiene a 4 representantes, gentileza de Ana y Rogelio grandes seguidores del Top Beer. Esta vez meteremos en la selección española aquellas 2 cervezas que habéis elegido en nuestra encuesta: Mahou Clásica y Alhambra, pondremos sólo varias cervezas, así que si quereis que participe alguna más, ponedlo en el chat y actualizaremos la encuesta. Como la Copa DaBeers esta tomando bastante popularidad en el blog, he decidido que es importante hacer un análisis del rival para conocerlo mejor y tener más posibilidades.
Hemos encontrado en internet varias cosas sobre la cerveza en Estonia:
Por lo que hemos visto, en el Norte de Estonia se lleva más la cerveza de malta ligera; mientras que en el sur son más de la cerveza ligera de cebada y centeno. Es un país con bastante tradición cervecera, ya que nuestro querido líquido amarillo es la bebida tradicional de allí en todo tipo de ocasiones, desbancando a la también tradicional aguamiel desde hace varios siglos. La elaboración de cerveza ha sido también un negocio importante para la gente local, especialmente para las islas más grandes del país. Los trucos secretos de los isleños en la comercialización de la cerveza siempre han sido un misterio incluso en la actualidad.
Hablando ya de cervezas en concreto, tenemos que las marcas más famosas son:

Cerveza elaborada en Estonia, concretamente en la localidad que le da nombre, Saku, a unos 18 kilómetros de Tallinn. Una de las más populares cervezas de Estonia. Tiene una gran cantidad de tipos de cerveza, e icluso, producen agua de Vichy. De esta marca tenemos una, la Saku Modu con un volumen de alcohol del 4% Para los más curiosos dejo un enlace de la pagina web: www.saku.ee

Es la única cerveza de Estonia que le puede hacer frente a la Saku. Debe su nombre a Albert Le Coq, su creador. Se produce en Tartu y tiene una calidad comparable con la anterior. De esta tenemos 2 tipos distintos, la cerveza A. Le Coq Porter con 6,5% y la A. Le Coq Tommu Hiid con 4,7%. www.alecoq.ee
Por último tenemos otra que teóricamente no esta entre las 2 mejores marcas del país, pero que nos compraron porque en la etiqueta ponía cerveza en español entre otros varios idiomas: La cerveza Rock cuyo aspecto en mi opinión es mas bonito que el de las otras.
Ya presentadas las cervezas rivales, solo queda elegir las representantes de la armada española, asi que voten por favor sus favoritas en la encuesta para que España gane la siguiente eliminatoria.
Un saludo.
Para cuando un nuevo episodio de topbeer?? Yo estoy esperando una nueva entrega en directo!
ResponderEliminar